Misión Lunar Apollo (Parte III): de la Luna a la Tierra

¡Hemos llegado a la Luna! Ahora es el momento de salir de la nave y explorar. O como se dice en jerga: de actividad extravehicular. Tomaremos unas muestras, plantaremos la bandera (sí esa que NO ondea) y haremos un poco de ciencia.

Las misiones del 15 al 17 transportaban un rover lunar, que les permitió ampliar su radio de exploración; veremos qué tal funcionaba tan curioso vehículo. Tras finalizar nuestra actividad, sólo nos queda recoger los bártulos, hacer un poco de ciencia de última hora… y volver a la Tierra.

Aprenderemos cómo era el despegue de la Luna, el encuentro en órbita con el Módulo de Mando y Servicio (CSM) y el viaje de vuelta. Como colofón la infernal reentrada, el amerizaje… y el desfile de papelinas.

Ahora que ya hemos visto el final, la semana que viene comenzaremos por el principio: Sputnik.

¡Nos vemos ahí arriba!


 

Misión Lunar Apollo (Parte II): de la Órbita a la Luna

La segunda parte de nuestra misión ejemplo a la Luna comienza en la órbita de aparcamiento alrededor de la Tierra. Desde allí llevaremos a cabo la Inyección Translunar, que nos llevará –si todo sale bien–hasta la cara oculta de nuestro satélite.

Por el camino iremos aprendiendo las diferentes maniobras y procedimientos empleados por los astronautas y el Control de Misión, comprendiendo al mismo tiempo algo de la jerga de este tipo de negocio.

Sólo falta iniciar el descenso, tomar tierra (con minúscula), plantar la bandera y decir unas palabras, pero esto último lo vamos a dejar para el último capítulo de la serie.

Esperamos que disfrutes de estos más de 300.000 Km de vuelo. Recuerda que si quieres suscribirte hay que acariciar al gato…

¡Nos vemos ahí arriba!


 

Misión Lunar Apollo (Parte I): de la Tierra a la Órbita

Con imágenes obtenidas de NASA y mediante animaciones 3D hemos tratado de recrear una misión lunar Apollo completa, empleando diversos momentos de cada misión real, desde el malogrado Apollo 1, hasta el último en llegar a nuestro satélite, Apollo 17.

Este vídeo es el prólogo a nuestra nueva serie sobre la carrera espacial. Sólo que para poder comprender mejor ese pedazo de nuestra Historia hemos preferido comenzar por el final, para entender mejor así cuál era realmente la meta.

Los comentarios son bien recibidos, así como sugerencias sobre cualquier tema relacionado con la la Carrera Espacial, que os gustara que tratáramos en futuros documentales. Esperemos que disfrutéis.

¡Nos vemos ahí arriba!


 

Nace Frikilandia | Tu Tienda Friki

Frikilandia es tu tienda Friki. Aquí no importa si eres Jedi o Sith, seguidor de las fuerzas de Voldemort o si lucharías contra el Señor Oscuro Sauron; o si lo tuyo son los cómics y las películas de superhéroes o las aventuras de Disney.

En nuestra tienda Friki encontrarás todo lo relacionado con tus pasiones, ya sea Star WarsHarry PotterMarvelDC, el coleccionismo de Funkos exclusivos o personalizadosStar Trek o tus series de TV favoritas, como SobrenaturalJuego de TronosFriends, o Stranger Things.

La Rosa de los Vientos – Islas Galápagos

La mejor compañía para recordar nuestras aventuras en uno de los lugares más increíbles del Planeta Tierra: las Islas Galápagos.

Silvia Casasola y Bruno Cardeñosa nos preguntan por las particularidades del único lugar del mundo donde la naturaleza es lo primero y el ser humano va detrás.

Audio Player

Descarga directa

Jack el Destripador – Realidad Transcendente

Todo un honor participar en el segundo programa de Realidad Transcendente.

Santiago Vázquez nos entrevista sobre el mundo de Jack el Destripador, dando rienda suelta a la libertad de opinión. Hablamos sobre cómo las creencias son tóxicas a la hora de investigar y de establecer una opinión para un caso como este y de muchas otras cosas.

Audio Player

 

Descarga directa

 

Las Cartas de Jack el Destripador

Ponemos en contexto las cartas más importantes atribuidas a Jack el Destripador: la recibida el 24 de septiembre, la carta «Dear Boss», la postal de «Saucy Jacky» y, –por supuesto– la siniestra «From Hell», que llegó acompañada de medio riñón humano.

¿Fue alguna de ellas escrita por el tristemente célebre asesino de Whitechapel y Spitalfields?

Podréis encontrar más información en mi obra «Jack el Destripador: caso abierto», de la editorial Odeón http://www.editorialodeon.com/tienda/Catalog/show/jack-el-destripador-caso-abierto-426182

¡Esperamos que os entretenga e informe!


 

Alineamientos prehistóricos de Carnac, Bretaña

Probablemente el lugar del planeta con una mayor concentración de restos prehistóricos. Dólmenes y decenas de miles de menhires perfectamente alineados. Una prueba de lo que los humanos somos capaces de hacer si tenemos motivación… y tiempo.

Mejor que añadir musiquillas estridentes, hemos preferido dejar a los omnipresentes pájaros de la zona.